Maldita Feminista - Looa Pérez
Título: Maldita Feminista. Hacia un nuevo paradigma sobre la igualdad de sexos.
Autora: Loola Péres
Editorial: Seix Barral
Nº de páginas: 320
Fecha de publicación: 2020
Sinopsis
Hemos conseguido que el feminismo esté presente en todos los aspectos de nuestra sociedad, pero ¿a qué precio? Convertido en bandera oportunista por gobiernos de todo signo, en un carnet para los famosos y en coartada de marcas para vendernos sus productos, se impone más que nunca la necesidad de respetar qué movimiento estamos alimentando.
Sin victimismo ni demagogia, de la mano de las disciplinas como la ciencia y la filosofía. Esta es una llamada urgente a la reflexión.
Maldita feminista no es otro libro sobre feminismo. Escrito con el rigor de una investigadora, pero también con la mirada incompatible de una joven que vive en el siglo XXI, este ensayo analiza de forma crítica los orígenes del movimiento, pone sobre la mesa temas polémicos que dividen a nuestra sociedad, como la prostitución, las políticas de igualdad o la pornografías y plantea al lector una hoja de ruta para el futuro basada en la libertad y la pluralidad.
Definida como "la feminista antifeminista" (El Confidencial). Looa Pérez es filósofa y sexóloga y cree firmemente que cuando todo movimiento se convierte en un discurso hegemónico, las voces discordantes son más necesarios que nunca aunque ello implique ser una figura incómoda para hombres y mujeres, derecha e izquierda, incluso para ciertas corrientes del activismo.
Reseña
Como bien dice la sinopsis, este no es un libro más sobre feminismo. Este es un libro que capítulo a capítulo va poniendo en cuestión muchos de los argumentos en los que se ampara el movimiento feminista en estos momentos. Desde el concepto de patriarcado hasta las causas de la violencia de género y la ley que la regula. Desde la prostitución a la pornografía, pasando por los nuevos conceptos sobre feminismo como la ideología qeer. La autora hace un análisis de en que lugar se encuentra el movimiento feminista y hacia donde se dirige.
Es muy probable que este libro no guste a todo el mundo por sus críticas a determinados aspectos del feminismo que se han convertido en dogmas del movimiento.
Desde mi opinión, creo que la autora hace un análisis riguroso sobre la situación actual del movimiento feminista y es muy probable que muchas mujeres que en muchas ocasiones no se encuentran cómodas con el actual discurso del movimiento feminista sientan que con la lectura de este libro se puede seguir siendo feminista y no por ello tener que homologar todos los planteamientos que desde las tribunas públicas del feminismo se hacen actualmente.