Cansadas
Título: Cansadas. Una reacción feminista frente a la nueva misoginiaAtura: Nuria Varela
Editorial: Ediciones B
Año de Edición: 2019
Nº de páginas: 224
Sinopsis
Cansadas es el sugerente título del nuevo libro de la autora Íbamos a ser reinas y Feminismo para principiantes (publicadas por ediciones B). En él, la autora evoluciona las nuevas y sutiles formas del patriarcado para seguir discriminando a las mujeres bajo el velo de la igualdad, nuevas formas de sexismo y de misoginias, más encubiertas pero igual de machistas.
"A estas alturas, resulta casi imposible combinar actitudes y valores en un cuerpo agotado por la doble y triple jornada, por las microviolencias y micromachismos diarios - en el trabajo y en las relaciones personales - por la exigencia del mito de la belleza y la eterna juventud, la medicalización excesiva del cuerpo y la patologización de todos los procesos naturales de nuestros cuerpo. Invisibles. Nos hemos hecho mayores y no nos gusta lo que vemos. Es tiempo de nuestra propia reacción". Nuria Varela
Comentario
En este libro la autora hace una disección de la situación actual de la mujer, sobre todo de aquellas mujeres que nacieron a fines de la década de los sesenta del siglo pasado y que esperaba tener una vida distinta a la que tiene tanto en su vida laboral como personal.
El libro hace referencia a muchas teóricas del feminismo actual y estable algunos conceptos como el "velo de la igualdad", a través del cual la autora asegura que se ha establecido en la sociedad el discurso en donde se dice de forma repetitiva "que la igualdad ya está conseguida, que la sociedad ha evolucionado a un ritmo vertiginoso y que no hay reivindicaciones pendientes".
Y así a lo largo del libro va desgranando lo que todavía nos impide alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, desde el mito del amor romántico, la cultura, la educación, etc.. Y todos estos aspectos la lleva a hablarnos de la violencia contra las mujeres, la falta de conciliación y como capítulo destacado su paso por el Ministerio de Igualdad como jefa de gabinete y como tuvieron que sufrir los continuos ataques por parte de los medios de comunicación y la opinión pública ante cada paso que daban.
Interesante libro, no solo por los argumentos que plantea la autora, también por las referencias bibliográficas que menciona que nos abre la posibilidad de seguir aprendiendo aquellas y aquellos que no estamos tan al día en la teoría feminista actual.